Legalidad detrás de la creación y difusión de contenidos
En la era digital en la que vivimos, la mayoría de información, contenido e interacción de la que participamos proviene de plataformas digitales las cuales, al ser tantas y estar tan bien distribuidas alrededor del mundo, son difíciles de regular, incluso legalmente. Sin embargo, eso no quiere decir que no existan leyes fundamentales que especifiquen […]
Principios de la criminalística
Por: Mtro. Gerardo Jair Jaime González Coordinador de la licenciatura en Criminalística del Colegio Jurista Desde hace varios años se tiene la discusión si la criminalística es una ciencia, una disciplina o una técnica; varios autores la han definido según sus experiencias e investigaciones. Lo que es cierto es que la criminalística tiene objetivos definidos, […]
Técnicas de Localización de Indicios
Por: Gerardo Jair Jaime González Primeramente, haremos una aclaración semántica del porque es “Localización” y no “Ubicación” de indicios; ubicación en criminalística, hace referencia a situar o instalar en determinado espacio o lugar, ya sea algo o alguien (espacio que es ocupado o puede serlo por algo). En este mismo orden de ideas, el concepto […]
Cuáles son los procedimientos para la Consulta Popular
Como seguro sabes, en la actualidad la mayoría de los países alrededor del mundo se consideran Estados democráticos, y México no es la excepción. En teoría, esto quiere decir que vivimos bajo un sistema político en el cual el pueblo es quien toma las decisiones y decide el rumbo del país. En este sentido, y […]
Técnicas de búsqueda de indicios
Por: Gerardo Jair Jaime González En mucha bibliografía e incluso en clases, talleres y congresos podremos encontrar que se habla de “Métodos” de búsqueda de indicios; sin embargo, la denominación correcta es “Técnicas” de búsqueda de indicios y explicamos por qué. El método es el “camino” o procedimiento general que se debe seguir para llegar […]
Claves para entender las Reformas Constitucionales
En los recientes años, las reformas a la constitución han sido un tema recurrente de los gobiernos en turno y lo que sucede con éstas es un asunto que no concierne a todos. La Constitución Política de nuestro país, en su artículo 135, establece las condición bajo las cuales esta figura legal puede ser puesta […]
Prevenciones, desaparición y no localización de niños, niñas y adolescentes.
Reportaje La desaparición y no localización de niños, niñas y adolescentes ha tenido gran impacto en la sociedad; por ello, es importante tratar esta problemática. Por Karina García Amaya / Alumna de la Maestría en Derecho Penal y Criminalística En este ensayo se propone la generación de Unidades Especiales en las Fiscalías que trabajen en […]
¿Qué es la Duda Razonable en la jurisprudencia?
Seguro conoces este axioma del derecho: “Inocente hasta que se demuestre lo contrario”. Esta popular premisa de las leyes tiene como fin garantizar que nadie sea declarado culpable sin que haya suficientes pruebas que confirmen su responsabilidad en un hecho delictivo, como en el caso de un juicio que es desecho por la “duda razonable”.
Investigación Criminal en el lugar de intervención: sangre.
Por Lic. Gerardo Jair Jaime González Coordinador de la Licenciatura en Criminalística del Colegio Jurista El perito en Criminalística o el Investigador Criminal, es un profesional con conocimientos técnico-científicos que tiene como principal fin apoyar a los órganos encargados de procurar y administrar justicia mediante la interpretación y análisis de los indicios íntimamente ligados con […]